jueves, 9 de septiembre de 2021

 

Vínculos: …vivir en mundos distintos…

Atención «facultad de atender» constituye el principio básico de cualquier relación, desde una amistad informal hasta un vínculo para toda la vida.

La evolución nos ha enseñado a prestar atención a los demás de forma que, además de hacer lo que ellos hacen, podamos sentir lo que ellos sienten.

La atención en particular está ligada a la capacidad de emoción, que favorece el vínculo, el mero hecho de prestar atención a otra persona —la base del vínculo— beneficia a ambas partes.

Sin duda, disfrutar de lazos sociales constituye el mejor augurio de una vida larga, sana y satisfactoria.

Podemos mirarnos en otras personas para transformar las ideas que tenemos de nosotros mismos.

Prestar atención requiere un esfuerzo individual, pero también funciona como una especie de cemento social que cohesiona a los grupos y los ayuda a sentir que forman parte de algo mayor.

En una relación sana, dice Bradbury, «decides de antemano una serie de cosas para no tener que estar pendiente ni seguir hablando de ellas».

«Por eso hay que esforzarse en acercar posturas y analizar las experiencias conjuntamente, porque no estamos atendiendo al mismo mundo».

Muchas veces, la frecuente tendencia a ver las cosas sólo desde nuestro punto de vista y a considerar culpable al otro se debe a un «error de atribución fundamental», que nos impide tomar la distancia adecuada para adquirir una perspectiva común.

Es importante que los dos miembros de la pareja tengan presente el tipo de conducta que sedujo al otro desde el principio y lo pongan en práctica.

La atención nos parece algo tan interno y personal que tendemos a pasar por alto su importancia en la vida social.

El primer paso para crear cualquier tipo de lazo es atender y ser atendidos.

Y si buscamos mayor intimidad, ambas partes deben comprometerse no sólo a centrarse en el otro, sino a contemplar el mundo desde su perspectiva, muy distinta a la nuestra, lo que requiere una gran comunicación.

Las relaciones implican un esfuerzo, y para mantenerlas hay que prestarles atención.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  Libro: “Falacias del amor” Autor: Roxana Kreimer     (4° parte) “Es el amor. (...) La hermosa máscara ha cambiado, pero como siempre e...