¡¡¡DESCUBRIRSE
EN EL OTRO!!!
Sé amable,
pues cada persona con la que te cruzas,
está librando su ardua batalla.
PLATÓN
La empatía es la capacidad de entender
el mundo desde la perspectiva del otro, y para trabajarla hay varias cosas que nos
pueden ayudar:
— Saber quién es el otro. El otro es una persona que como tú quiere
sufrir menos y ser más feliz.
El otro no es un objeto, sino un ser humano.
— Verte en el otro: verte en sus dudas, en sus preocupaciones, en sus
luchas internas, en sus frustraciones y también en sus anhelos. Interesarte y aproximarte
a él.
— Observar, preguntar y escucharlo.
— Comprenderlo.
— Facilitar que se sienta acompañado.
— Ayudar a salir adelante.
Buscar el encuentro tiene,
como sabemos, múltiples repercusiones fisiológicas.
No en vano el
ser humano es un ser de encuentro.
La otra persona no puede actuar de otra manera que como lo hace.
Esta aceptación hace que inmediatamente
renuncie a todo intento de cambiar a nadie porque queda patente lo absurdo que
es.
Así nuestro corazón se mantiene en paz.
Cuando alguien habla desde él, todo lo que
expresa con sus gestos, con sus palabras y con sus acciones tiene una fuerza transformadora en la otra persona.
Es en esos momentos, ante
distintas interacciones, cuando se eleva el nivel de conciencia y podemos
replantear nuestra conducta.
Un mayor nivel de conciencia siempre va acompañado por un mayor
nivel de compasión.
Todos llevamos a cuestas
un enorme condicionamiento mental y no somos conscientes de ello. Hay gente que
ha sufrido mucho a lo largo de su vida y ese dolor lo han convertido en
agresividad. No hablo como es lógico, ni de justificar dicha agresividad, ni de
no defenderse frente a ella.
Hablo de asumir, que con el nivel de conciencia que esa persona
tiene, no puede comportarse de otra manera.
Esto es una invitación a
que no reaccionemos desde un corazón en guerra, sino desde un corazón en paz.
Si lo hacemos así, los
resultados en el vínculo con el otro, puede cambiar de forma importante/positiva.
El mayor
descubrimiento de mi generación
es que un ser humano
cuando cambia su actitud,
puede cambiar también
su vida.
WILLIAM
JAMES