viernes, 6 de agosto de 2021

 

…CREAR UN SENTIDO DE TRANSCENDENCIA…

Aquí se hace referencia a las micro-culturas que se establecen dentro de cada familia, como las historias que se cuentan dentro de la familia, las tradiciones….

Esto no significa que los miembros de la pareja deban compartir completamente los aspectos filosóficos de la vida.

Si no que se base en cómo la pareja logra un modo de respetar los sueños de cada uno incluso cuando estos no sean compartidos.

Si, es cierto, que cuando más compartidas sean las ideas fundamentales de la vida, más significativa y fácil será la relación, pero mientras estén abiertos a tener en cuenta la perspectiva del otro, las posturas y perspectivas sobre el sentido de la vida, se acercarán de forma natural fortaleciendo así la amistad, hablando de los valores de una manera clara y sincera.

Para saber hasta qué grado la pareja ha creado un sentimiento de transcendencia Gottman propone un pequeño test donde hay que valorar de manera conjunta, los rituales de conexión que hay dentro de la pareja, los papeles que desempeñan, los objetivos que se tienen y el acuerdo del significado de los símbolos que se establecen dentro de la pareja.

Para estas categorías que determinan el grado de transcendencia que hay en una pareja Gottman propone también una serie de ejercicios para maximizar el sentido de transcendencia a través de una serie de preguntas específicas para cada dominio.

1.    Ejercicio de rituales familiares; discutir primero lo que significaban para vosotros los rituales que teníais cuando erais pequeños, y luego planear vuestro propio ritual.

2.    Ejercicio sobre los papeles en la vida; se debe pensar primero por separado sobre las ideas que se tienen sobre las funciones y roles que se desempeñan en la vida, y luego hablarlo de una manera clara y sincera.

3.    Ejercicio sobre los objetivos personales; explorar a través de las preguntas los objetivos personales y los objetivos de la vida en pareja.

4.    Ejercicio sobre los símbolos compartidos; respondiendo y meditando sobre las preguntas que se proponen.

El objetivo es estar abierto a las creencias de tu pareja.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  Libro: “Falacias del amor” Autor: Roxana Kreimer     (4° parte) “Es el amor. (...) La hermosa máscara ha cambiado, pero como siempre e...