jueves, 29 de julio de 2021

 

…RESOLVER LOS PROBLEMAS SOLUBLES…

Para resolver los problemas solubles Gottman propone una serie de pasos centrados en el respeto:

1. Suavizar el planteamiento de la discusión.

Cuando se plantean los problemas de manera suave se da paso a una negociación, pero si estos temas se plantean de una manera violenta lo más seguro es que en la conversación aparezca los cuatro jinetes, haciendo que ambos se distancien emocionalmente y pierdan las conexiones que tienen establecidas previamente.

Para intentar no realizar los planteamientos de una manera agresiva Gottmam da una serie de consejos:

Quejarse sin echar la culpa al otro.

Empezar las frases en primera persona, en lugar de en segunda persona. Ya que estas frases son menos críticas, y por tanto provocan menos actitudes defensivas.

Describir lo que pasa sin evaluar ni juzgar

Expresarse con claridad, lo mejor es realizar las peticiones de manera clara, centrándose en lo que uno siente, sin criticar al otro.

Ser amable.

Ser agradecido, y expresar lo que valoras de la otra persona.

No guardarse los sentimientos, ya que si se está a punto de estallar los anteriores consejos no sirven de nada.

2. Aprender a dar y recibir intentos de desagravio.

Estos intentos son la forma que tenemos para frenar una discusión. Y la efectividad de un intento de desagravio es en función de cómo esté la relación.

3. Tranquilizarte tú mismo y a tu pareja.

Cuando una de las dos partes se sienta muy abrumado por la discusión esta debe decirlo y tomarse unos 20 minutos cada uno para calmarse de manera independiente, realizando alguna cosa que los distraiga, como alguna tarea, ejercicio, o ejercicios de relajación. Propone que sean 20 minutos porque es el tiempo que el cuerpo necesita para relajarse

4. Llegar a un compromiso.

Al compromiso no se puede llegar si no se acepta la influencia de la pareja y si no se ceden a algunas de las peticiones del otro.

5. Ser tolerante con los defectos del otro.

Si no somos capaces de aceptar a la otra persona nunca llegaremos a una solución conjunta.

…SALIR DEL ESTANCAMIENTO…

martes, 27 de julio de 2021

 

¿Cómo podemos diferenciar entre un problema soluble otro irresoluble?

Cuando estamos ante un problema soluble estos son menos intensos y dolorosos ya que se centran en un dilema particular sin que haya un conflicto subyacente.

Los problemas solubles suelen ser situacionales y no afectan a otras áreas de sus vidas, ya que no están atacando a rasgos globales de personalidad de su pareja, si no a actos concretos que realizan. Pero estos problemas pueden tornarse más simbólicos y por tanto irresolubles si no se afronta el problema de una manera efectiva y comprometida.

Hay una clave básica para resolver todos los problemas: LA COMUNICACIÓN DE LA ACEPTACIÓN DE LA PERSONALIDAD DE TU PAREJA, hacerle sentir que le comprendes, ya que si se siente juzgado o incomprendido no mostrará ningún interés por cambiar lo que querrías que cambiase y por tanto no se podrá enfrentar de manera eficaz al conflicto.

. Para poder convivir con los defectos del otro hay que generar continuamente mensajes de aceptación hacia tu pareja, es decir hacerle sentir que aceptas incluso los defectos de tu pareja.

De tal manera que la pareja  termina perdonando los defectos y las discusiones ya que aunque se hayan expresado todos los sentimientos negativos del espectro, el uno y el otro terminan mandándose el mensaje de que se quieren y aceptan a pesar de todo, de esta manera no se deja paso al rencor.

Los conflictos suelen surgir de las realidades subjetivas de cada uno, y no por ello significa que uno tenga razón y el otro no. Se tiende a echar las culpas al otro, pero esto no hace otra cosa que empeorar la situación.

Por lo que hay que intentar reconocer cada parte su responsabilidad en el problema.

…RESOLVER LOS PROBLEMAS SOLUBLES…

jueves, 22 de julio de 2021

 

…DOS CLASES DE CONFLICTOS EN LA PAREJA…

Un tipo de conflicto en la pareja son aquellos problemas irresolubles; como distintas opiniones sobre el cuidado de los hijos, tareas del hogar, rasgos psicológicos de la pareja…

En cada pareja serán distintos, pero en aquellas parejas emocionalmente inteligentes, sabrán cual es el problema específico y desarrollarán alguna estrategia específica para convivir con él, la más común es el humor. Esto es una buena solución para convivir con el problema en una pareja feliz.

En una pareja que no es feliz estos problemas irresolubles crearía una espiral de frustración sintiéndose ambas partes heridas la una por la otra, sin llegar a desarrollar alguna estrategia para convivir con el problema.

De tal manera que comenzarían aislarse, encerrándose cada uno en sí mismo y por tanto viviendo vidas paralelas encabezadas por los cuatro jinetes.

Otro tipo de conflicto es el estancamiento en un problema, para ello Gottman nos propone una serie de claves para averiguar si estamos estancados o no en un problema.

1. El conflicto te hace sentirte rechazado por tu pareja.

2. Hablan una y otra vez pero no avanzan.

3. Se atrincheran en vuestras posiciones y no están dispuestos a ceder.

4. Cuando discuten el tema, acaban disgustados y heridos.

5. Las conversaciones sobre el tema carecen de buen humor y afecto.

6. Con el tiempo son cada vez más inamovibles, lo cual los lleva a insultarse el uno al otro durante las discusiones.

7. Estos insultos los hace atrincherarse más y extremar sus propios puntos de vista, con lo cual cada vez están menos dispuestos a llegar a un acuerdo.

8. Finalmente se distancian.

¿Cómo podemos diferenciar entre un problema soluble de otro irresoluble?

lunes, 19 de julio de 2021

 

…DEJA QUE TU PAREJA TE INFLUYA…

Puede ocurrir que uno de los dos integrantes de la pareja, no esté dispuesto a compartir el poder con el otro. Se ha comprobado que aquellas parejas que se dejan influir mutuamente, han mantenido relaciones más felices, que aquellos que no han dejado que sus parejas les influyeran, llevándoles al divorcio con dicha actitud de poder.

Cuando ocurre esto se está dando pie a conflictos de poder en los cuales solemos ver aparecer a los cuatro jinetes; (crítica y  queja - desprecio -actitud defensiva - actitud evasiva) los que debemos mantener controlados, si no queremos ir hacia la negatividad.

Se ha podido observar, según estudios realizados, que en este sentido hay diferencias de sexo, en las cuales vemos que las mujeres se dejan influenciar más por los hombres y por tanto son capaces de compartir el poder, mientras que los hombres no admiten ser influenciados por sus mujeres y responde a tales intentos de compartir el poder con una alta negatividad que da lugar a conflictos en los que aparecen los cuatro jinetes.

Dejar que tu pareja te influya en la toma de decisiones así como compartir el poder de dicha toma de decisiones es una característica esencial de una pareja emocionalmente inteligente, ya que al realizar este ejercicio se está mostrando respeto por la otra persona, que como ya hemos dicho en varias ocasiones es uno de los pilares de una relación.

Al tomar las decisiones de manera conjunta se está llegando a una solución de problemas en la que estaremos más comprometidos, ya que se habrá intentado llegar a una solución que satisfaga a los dos, ya que están teniendo en cuenta la perspectiva del otro.

martes, 13 de julio de 2021

…ACERCARSE AL OTRO…

El acto de acercarse el uno al otro, es tan sencillo, como interesarse por los comentarios triviales de la pareja, tener pequeños detalles con ella/él, apoyarle en las pequeñas dificultades (dejarle un mensaje de ánimo), o hablar de las necesidades cotidianas de una casa.

 Estos ejemplos exponen pequeños momentos en lo que si hay una mínima comunicación e interés, esto aviva la pasión, fortalece la relación emocional y apoya a una satisfactoria vida sexual, siendo la clave para una pasión duradera, porque en la rutina, el interés del uno por el otro es el atisbo de que se siguen interesando el uno por el otro, del cariño y la comprensión.

Un ejercicio para acercarnos a nuestra pareja es incentivar las conversaciones relajantes, buscando un momento del día para contarse lo que les ha pasado a lo largo del mismo.

 Hay que buscar el momento en el que la pareja está receptiva, ya que si no, lo que estaremos haciendo es aumentar la tensión por la sensación de que la otra persona no nos está haciendo caso, y esto genera frustración.

Para sostener una conversación mediante escucha activa se dan una serie de consejos:

1. Hablar por turnos

2. No dar consejos si no nos lo piden

3. Mostrar un sincero interés

4. Comunicar compresión hacia lo que nos están contando.

5. Ponerse de su lado.

6. Mostrar una actitud de “nosotros contra el mundo”.

7. Expresar afecto

8. Validar sus emociones.

Cuando una pareja siente que el otro no está lo suficientemente conectado, suele ser porque hay una disparidad en sus perspectivas, de necesidad, de intimidad, e independencia.

Y para poder afrontar esto lo mejor es hablarlo, porque al hacerlo estarán aprendiendo el uno del otro y lograran saber cómo darse el uno al otro lo que necesitan.

…DEJA QUE TU PAREJA TE INFLUYA…

miércoles, 7 de julio de 2021

…CULTIVAR EL AFECTO Y LA ADMIRACIÓN…

Se basa en la creencia de que si una pareja cuenta con afecto y admiración podrá reavivar el amor ya que cada uno siente que la otra persona es digna de cariño y respeto y estos son dos elementos muy importantes en una relación duradera y significativa.

Cuando uno no recuerda un solo aspecto que le guste de su pareja es un claro indicativo de que faltan en la relación estos dos factores y por tanto la relación es insalvable. Por lo que cuando en una pareja los recuerdos positivos se ven distorsionados es un indicativo de que la pareja necesita ayuda.

Si el afecto y la admiración por tu pareja se va acabando, el primer paso es empezar a valorar a la otra persona ya que valorar a la otra persona impide que haya ofensa entre ambos y por tanto la aparición de los cuatro jinetes: crítica y  queja - desprecio -actitud defensiva - actitud evasiva.

Hay que reavivar entonces, el cariño y la admiración, incluso los pensamientos positivos que  pueden reaparecer con el simple hecho de pensar en ellos o hablar de los mismos, para ello basta con meditar un poco sobre lo que te gusta de tu pareja, te ayudará a que reconozcas los aspectos positivos, esto dará fuerza a los lazos afectivos que compartes, y así puedan afrontar mejor los aspectos problemáticos de la relación.

Este ejercicio se basa en decir cada día un pensamiento positivo sobre la pareja, con el objetivo de contrarrestar los pensamientos negativos que se tienen cuando se está lejos de la misma.

Al final de  siete semanas se puede percibir una visión más optimista, pero para que esto sea duradero necesitamos seguir exaltando las características de nuestra pareja, fomentar el cariño y el respeto de la misma para formar los pilares del romanticismo.

…ACERCARSE AL OTRO…

sábado, 3 de julio de 2021

 

…MEJORAR TUS MAPAS DEL AMOR… 

Un mapa del amor es aquella parte de nuestra mente en la cual almacenamos toda la información referente a nuestra pareja, ya sean gustos, expectativas, miedos, preocupaciones… es decir el conocimiento íntimo y profundo de la otra persona. De tal manera que del conocimiento no surge solo el amor, sino que también surge la fortaleza para afrontar los problemas de pareja, ya que han podido observar que las parejas que cuentan con un amplio mapa del amor están más preparadas para enfrentarse a las dificultades y los conflictos.

Uno de los mejores regalos que se puede hacer a la pareja es la sensación de que es conocido y comprendido.
Llegar a conocer el mundo interior de tu pareja es todo un proceso que dura toda la vida.
Cuando se constituye la pareja cada miembro persigue unos objetivos, implícitos o explícitos, que quiere obtener en la relación. No son objetivos inmutables en el tiempo, a lo largo de la vida de la pareja cambia su importancia dependiendo del desarrollo individual,  social o de la fase en que se encuentren.
Los objetivos de ambos tienen que conjugarse y coordinarse en todo momento para que la pareja pueda funcionar. Cuando no están armonizados aparecen dificultades.
Tener un mapa del amor es solo el primer paso en una relación, ya que las parejas felices no se limitan a conocerse sino que construyen y aumentan este conocimiento de diversas formas, utilizando dichos mapas del amor para expresar su compresión, afecto y admiración. 

…CULTIVAR EL AFECTO Y LA ADMIRACIÓN…

  Libro: “Falacias del amor” Autor: Roxana Kreimer     (4° parte) “Es el amor. (...) La hermosa máscara ha cambiado, pero como siempre e...