…Vivir conscientemente…
El concepto
que cada uno de nosotros tiene de sí mismo, influye en todas nuestras
elecciones y decisiones más significativas.
Por
lo tanto modela el tipo de vida que nos creamos…
Existen dos palabras a tener en cuenta
para generar más confianza en nosotros mismos y respetarnos más. Estas son: VIVIR CONSCIENTEMENTE.
¿Qué
hacer? ¿Cómo y en qué aspectos actuarías de manera diferente?
El hecho de vivir conscientemente es
la base de la autoconfianza y el autorrespeto. La mente es nuestro medio
de supervivencia fundamental. Todos nuestros logros específicamente humanos son
el reflejo de nuestra capacidad de
pensar. Este es el hecho biológico
central de nuestra existencia.
Pero, el uso adecuado de nuestra consciencia no es automático; es una elección.
Tenemos
libertad de obrar en pro de la ampliación o de la limitación de la consciencia.
Podemos aspirar a ver más o a ver menos; a desear saber o no saber; obtener
claridad o confusión; vivir conscientemente, semiconscientemente o
inconscientemente.
Este es en definitiva el significado
del LIBRE ALBEDRÍO.
Si nuestra vida y nuestro bienestar
dependen del uso adecuado de la consciencia, la importancia que le
otorguemos a la visión,
prefiriéndola a la ceguera, es el componente más importante de nuestra autoconfianza y nuestro autorrespeto.
La reputación que adquirimos con
respecto a nosotros mismos es:
LA AUTOESTIMA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario