La reputación que adquirimos con
respecto a nosotros mismos es:
LA
AUTOESTIMA.
Mil
veces por día debemos elegir el
nivel de consciencia en el cual funcionaremos, elegir entre pensar y no pensar. Con el tiempo adquirimos
una noción de la clase de persona que somos, según cuáles sean las elecciones
que hagamos, la racionalidad y la integridad que mostremos.
Vivir conscientemente implica respeto por los hechos
de la realidad (los hechos de nuestro mundo interior, así como los del mundo
exterior).
Es vivir
responsablemente para con la realidad.
Lo
cual no significa que tenga que gustarnos lo que vemos, sino que debemos
reconocer lo que es, lo que no es y que los deseos, los miedos o los rechazos
no alteren los hechos.
La AUTOESTIMA, NO depende de las características con la que nacemos, sino el modo en que usemos nuestra consciencia,
de las elecciones que hagamos con
respecto al conocimiento, la honestidad de
nuestra relación con la realidad y el nivel de nuestra integridad.
Reflexionar
sobre el día a día: en el ámbito laboral: ¿qué es lo que podría hacer de
manera diferente? En las relaciones afectivas ¿qué cambiaría en mi conducta?
Si
deseas desarrollar tu confianza y respeto por ti mismo, comienza ahora. Identifica tres nuevas conductas dentro del ámbito
laboral y de tus relaciones afectivas, respectivamente, en las que puedas
practicar esta semana… intenta experimentarlas.
Paso a paso podemos
ampliar nuestra conciencia…
No
importa en qué punto empecemos; solo importa que asumamos la responsabilidad de
empezar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario