¿Cuáles son las características de cada estilo de
comunicación?
¡Veamos algunos ejemplos de comportamiento asertivo! Empezar
la conversación de forma positiva, argumentar, utilizar datos “objetivos”,
entender las reticencias del interlocutor, ofrecer alternativas, utilizar un
tono de voz firme, respetar el espacio personal…
La asertividad perfecta es una idea ¡No una realidad!
¿Cómo actuamos cuando somos sumisos? Anteponemos los
derechos de los demás a nuestros propios derechos ¿Por qué renunciamos a
nuestros derechos? Comodidad, evitar un conflicto, buscar ser aceptados,
nuestras creencias, el modelo familiar…
¿Cómo actuamos cuando somos sumisos? Callando, diciendo Sí, aunque deseamos decir No, disculpándonos, intentando defender nuestros derechos pero sin convicción, dando la razón a los demás, bajando la mirada, utilizando un tono de voz vacilante, un volumen bajo, haciendo movimientos que denotan ansiedad…
¿Qué hay del
comportamiento agresivo?
Todos somos agresivos en algunas ocasiones, la persona defiende sus derechos,
deseos, opiniones… de forma ofensiva o incluso agrediendo físicamente. Antepone
sus derechos a los derechos de los demás. ¿Algunos ejemplos de comportamiento
agresivo?: acusar, manipular, humillar, amenazar, insultar... Y, mirada fija,
volumen de la voz alto, gestos amenazantes…
Todos
somos a veces asertivos, a veces sumisos y a veces agresivos.
¿Cómo auto-observarme correctamente?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario