“PERSPECTIVAS ABIERTAS
y CERRADAS”
La perspectiva
de cada uno es un cuadro complejo,
que incluye no solo los detalles de
la situación, sino también los significados
que le asignamos a esta.
En un sentido más amplio nuestras perspectivas están
conformadas por creencias y experiencias.
En las interacciones
consideradas normales, las
perspectivas individuales son “abiertas”.
La gente se forma una imagen de la otra persona y la modifica a medida que obtiene
más información.
La imagen del compañero se
compone de los rasgos deseables e indeseables de él o de ella.
Si el
compañero cambia, también se modifica la perspectiva abierta del cónyuge, esos cambios de perspectiva se basan en una
apreciación razonable de los móviles de aquel, no en los propios preconceptos.
La perspectiva “cerrada o egocéntricas” están determinadas
por los marcos individuales de referencia; las personas ven los sucesos solo de acuerdo con la forma en que están relacionados con ellas. Las imágenes
que tienen de un suceso se basan en forma
exclusiva en sus significados personales, de los que descartan por completo
lo que el suceso podría significar para otros.
Aun cuando
tratan de considerar el suceso desde la perspectiva de la otra persona, se
encuentran atascados en su propio marco de referencia.
¿Cómo lograr equilibrio ante estas diferencias?
¿Cómo evitar los conflictos personalizados?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario