sábado, 30 de octubre de 2021

 

¿¿CÓMO PASA UNA PAREJA DE LA ILUSIÓN A LA DESILUSIÓN??

El paso del tiempo ilustra un principio importante en las relaciones. Por ejemplo lo que al inicio de la relación admiraba en mi pareja, con el tiempo, llega a molestarme. Un cambio de perspectiva trae consigo, un cambio en los sentimientos.

Con el paso del tiempo cambia la perspectiva  desde dónde miro a mi pareja.

Idializamos al otro hasta que surgen los inevitables problemas de convivencia.

Es común, que se asignen rótulos negativos a las mismas cualidades que antes se tildaban de brillantes.

Los pensamientos de cada integrante, estructuran los sentimientos de uno con respecto al otro. Mientras se perciben en términos positivos, sienten amor, cuando se desvalorizan, experimentan resentimiento. Ese principio fue expresado casi dos mil años atrás por el filósofo Epícteto: “A los hombres no los perturban las cosas, sino la visión que tienen de ellas”

Aunque parezca paradójico, las raíces del problema se remonta a menudo al comienzo mismo, a la arrolladora atracción que reunió a los integrantes.

El enamoramiento desempeña un papel decisivo: forja un vínculo poderoso que insita a una pareja a comprometerse en una relación.

El alto grado de emoción y gratificación mutua, durante la primera etapa del enamoramiento, sirve a menudo como una especie de patrón por el cual las parejas juzgan las etapas posteriores de su convivencia.

Se pueden lograr cambios importantes, a través del paso del tiempo, si las parejas mejoran su capacidad para comunicarse, escuchar con más atención, expresar sus deseos de un modo más eficaz,  definir y encarar los problemas con un espíritu de colaboración.

La adquisición de estas aptitudes básicas puede cambiar a cada uno para ser más considerados, razonables.

Este es solo es el primer paso para que una convivencia funcione y sea más agradable.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  Libro: “Falacias del amor” Autor: Roxana Kreimer     (4° parte) “Es el amor. (...) La hermosa máscara ha cambiado, pero como siempre e...