lunes, 17 de mayo de 2021

 

¿¿NOS  MIRAMOS??

Somos individuos, formamos parte de una especie que tiene como característica diferencial, “la capacidad de pensar”.

¿Todos podemos ver las distintas situaciones de vida de la misma manera?

Sabemos que NO.

Nuestra historia de vida, vivencias, vínculos familiares, decisiones, situaciones laborales, entre otras nos lleva a tener un nivel de conciencia distinta unos de otros. ¿Es esto negativo? Muy por el contrario, es muy valioso para nuestra sociedad que pensemos diferente, que haya tanta diversidad, como cantidad de personas.

El punto está en poder respetar mi mirada de las cosas, con la misma importancia con la que miro/evalúo la de los demás.

Aceptarme como distinto del otro; y a la vez semejante. Es la paradoja de una buena convivencia.

¿Cómo creamos un vínculo saludable?

¿Cómo nos comunicamos con los demás?

1 comentario:

  Libro: “Falacias del amor” Autor: Roxana Kreimer     (4° parte) “Es el amor. (...) La hermosa máscara ha cambiado, pero como siempre e...